¿Qué es ser voluntario/a en la A.C.C.M.?
Ser voluntario/a supone prestar un servicio de forma altruista a toda aquella persona que por su problemática requiere de una atención personalizada, mediante la implicación personal y el respeto mutuo.
Así mismo, la labor que se desarrolla consiste en proporcionar al paciente oncológico y su familia una serie de facultades personales, sociales y relacionales que han perdido o han visto disminuidas como consecuencia de la enfermedad.
Es por eso que desde la A.C.C.M. queremos apostar por el fomento del voluntariado.
¿Cómo puedes ayudar?
- Visitas hospitalarias a afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico.
- Visitas domiciliarias a afectadas y familiares.
- Respiro familiar.
- Colaboración en las actividades de la A.C.C.M. como apoyo en los grupos de autoayuda
- Colaboración en los diferentes eventos (cuestación, cena benéfica anual, etc…) así como: campañas de sensibilización social, comisiones de evaluación de acciones voluntarias, etc…
¿Qué beneficios aporta a las afectadas?
- Motivación para la recuperación y participación activa en el proceso de la enfermedad.
- Evidencias en contra de mitos, ayuda a eliminar el estigma social.
- Aumenta la percepción de disponibilidad de recursos.
Beneficios para el voluntario/a.
- Empatizas sobre la problemática a tratar.
- Incrementas tus competencias y valía personal.
- Mejoras tu autoconcepto, autoestima y calidad de vida.
- Incrementas tu bienestar personal